El pez payaso, también conocido como pez anémona, es un pez teleósteo de la familia Pomacentridae. Son famosos por su brillante coloración naranja, amarilla, roja o negra, a menudo con barras o manchas blancas.
Simbiótica%20con%20Anémonas: Los peces payaso viven en una relación simbiótica con las anémonas marinas. El pez payaso se refugia en la anémona, obteniendo protección contra los depredadores y alimentándose de los restos de comida de la anémona. A cambio, el pez payaso protege a la anémona de los peces mariposa (que se alimentan de anémonas) y la mantiene limpia de parásitos. El pez payaso también oxigena el agua que rodea a la anémona y puede ayudar a atraer presas.
Inmunidad%20al%20Veneno%20de%20Anémona: Los peces payaso desarrollan inmunidad al veneno de la anémona mediante un proceso gradual. Se cree que segregan una mucosa protectora que evita que las células urticantes de la anémona se activen.
Hermafroditismo%20Secuencial: Los peces payaso son hermafroditas secuenciales protándricos. Esto significa que todos nacen machos, pero pueden cambiar a hembras en algún momento de sus vidas. En un grupo de peces payaso que vive en una anémona, la hembra es la más grande y dominante. Si la hembra muere, el macho más grande se transforma en hembra, y el siguiente macho más grande toma su lugar en la jerarquía.
Reproducción: Los peces payaso ponen huevos en una superficie plana cerca de la anémona. El macho cuida los huevos hasta que eclosionan, limpiándolos y oxigenándolos.
Distribución: Se encuentran en los océanos Índico y Pacífico, incluyendo la Gran Barrera de Coral y el Mar Rojo.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page